LoliGracia

10 Posts Back Home
Enamorada de los gatos. Este es mi blog, en el que cuento todas mis experiencias (y las tuyas, si así lo deseas) Podéis dejar los mensajes y consejos que deseéis Sois bienvenidos. Muchas gracias. https://www.bichonmaltesraza.com/vivir-con-un-gato/

Consejos para adiestrar a mi gato

Sabemos lo importante que es establecer una buena relación con nuestras mascotas y lograr una convivencia armoniosa. En este artículo, te brindaremos valiosos consejos y técnicas para adiestrar a tu gato de manera efectiva. Asegúrate de seguir nuestras recomendaciones paso a paso y disfrutarás de una relación cercana y gratificante con tu felino peludo. Comprender a tu gato Antes de comenzar el adiestramiento, es fundamental comprender el comportamiento y las necesidades de tu gato. Los gatos son animales inteligentes e independientes, por lo que es importante respetar su naturaleza. Aquí te presentamos algunos aspectos clave para comprender mejor a tu compañero felino: 1. Conocer su lenguaje corporal Observar el lenguaje corporal de tu gato te ayudará a entender sus emociones y necesidades. Presta atención a sus orejas, cola, postura y vocalizaciones. Por ejemplo, si su cola está levantada y las orejas hacia adelante, indica que está en un estado de…

¿Gato negro, mala suerte? Algo más que superstición

Orígenes de las supersticiones del gato negro Como casi todos sabemos, los gatos nos acompañan desde la noche de los tiempos, como mascotas y compañeros eternos. Se habla que humanos y gatos convivían en civilizaciones tan antiguas como la mítica civilización de Egipto, cuando los gatos eran considerados símbolos divinos. Pero también los gatos aparecen en la mitología griega, cuando Hécate, diosa de la magia, tenía un gato como mascota. Pero, sin duda, fue en la Edad Media cuando los gatos negros comienzan a cobrar carta de naturaleza como símbolos no tan divinos… Los gatos, encarnación de Satanás Fue en el siglo XIII cuando el Papa Gregorio IX firmó el llamado «Vox in Rama» el 13 de junio de 1233, donde «los gatos negros fueron declarados una encarnación de Satanás», Esta especie de decreto marcaría el comienzo de la Inquisición y la caza de herejes y brujas sancionada por la…

8 características comunes en el comportamiento de tu gato

¡Qué decir!, Cada gato o gata son únicos. Si bien, siempre hay señales que, bien observadas, nos pueden dar pistas sobre lo que les ocurre a nuestros gatos. Cualquier cambio en el comportamiento o en los hábitos cotidianos puede ser una señal que nos advierta de ese propio cambio. Señales de que tu gato puede tener un problema Si su gato está estresado o tiene miedo, puede notarlo: Asearse mucho más de lo habitual Ocultación, esconderse. Dormir en una posición encorvada. Cambiar sus hábitos de alimentación y/o aseo. Si tu gato tiene dolor o está asustado, también podrías notarlo: Al adoptar nuevos hábitos no deseados, como volverse agresivo. Evitar a otras personas del entorno conocido. En caso de que percibas alguno de estos síntomas, se convierte en un problema continuo, lo mejor es que contactes con un veterinario o un especialista clínico en comportamiento animal.

Un estudio describe las 5 personalidades de los gatos domésticos

Fuente del artículo: Los ‘Cinco felinos’: una exploración de la personalidad de los gatos domésticos (Felis catus). Fue publicado por la revista en línea PLOS One. (En inglés). Basado en la investigación de la personalidad humana conocido como el «Modelo de los Cinco Factores» (o los Cinco Grandes), investigadores de Australia y Nueva Zelanda llegaron a identificar 5 tipos distintos de personalidad en los gatos domésticos. El objeto del estudio, en palabras de los investigadores, es que: «Una mejor comprensión de la personalidad del gato a través de la evaluación puede mejorar la salud y el bienestar de los animales». Los 5 factores de la personalidad Según el planteamiento de esta teoría es que la personalidad humana se puede describir por cinco factores: Apertura a la experiencia, Escrupulosidad, Extraversión (sociabilidad, calidez y asertividad), Amabilidad y Neuroticismo. A su vez, cada factor comprende varios factores correlacionados y específicos. Se dice que la…

¿Qué hacer con los hábitos de rascado de tu gato?

La mejor estrategia para que tu gato deje de rascar donde no quieres es no intentar que tu gato deje de hacerlo, de rascar, aunque parezca paradójico. La clave  es enseñarle dónde rascar y dónde no rascar. Una buena manera de hacer esto es proporcionar superficies y objetos para rascar que sean atractivos y aptos para gatos, como los postes que todos conocemos. Los siguientes pasos ayudarán a animar a su gato a rascarse donde usted quiere que rasque: Que tu gato tenga diferentes rascadores La idea es que tu gato no se aburra. Si le ofreces siempre el mismo rascador, si no se lo cambias, al final formará parte de su paisaje y rutina y buscará nuevas aventuras, nuevos lugares que rascar. También es interesante que los nuevos postes estén fabricados en diferentes materiales. Los hay de todo tipo, desde cartón, pasando por madera, hasta fingir que son una misma tapicería. Los postes actuales cuentan con una fabricación profesional y están testados. Es importante valorar su…

¿Cuáles son los patrones del sueño en los gatos? PREGUNTAS

Nos llegaba por correo una pregunta sobre los sueños de los gatos. Aunque cada uno tenemos nuestra propia experiencia, he buscado la información y la más ajustada estaba en la Enciclopedia Británica. ¿Cómo duermen los gatos? Los patrones de sueño del gato son diferentes a los de los perros y los humanos. Los perros y los humanos tienen largos períodos de sueño REM (movimiento ocular rápido), la etapa que se asocia con los sueños. Por el contrario, el gato rara vez cae en el sueño REM. En cambio, tiene un patrón de sueño episódico más ligero que le permite descansar pero estar alerta al instante. Cuando están enfermos, los gatos tienden a retraerse y volverse inactivos, lo que les ayuda a conservar energía. Un gato enfermo puede parecer sin vida, pero se recupera después de unos días de abstinencia, razón por la cual se dice que los gatos tienen nueve…

¿Cuáles son los problemas de comportamiento más habituales entre los gatos?

Los problemas de comportamiento conforman la razón principal y más común por las que los gatos adultos son abandonados o devueltos a los refugios de donde salieron con la esperanza de una nueva y mejor vida. A partir de ahí, es muy probable que no vuelvan a encontrar un nuevo hogar que los acoja. Estos son los tres problemas, más comunes, en el comportamiento de los gatos en los hogares – La suciedad que puedan generar en el hogar. – Agresiones a otros gatos o seres humanos. – Los arañazos que van dejando por muebles. Por supuesto, la mayoría de los comportamientos que las personas consideran problemáticos (p. ej., masticar, morder y arañar) son, en realidad, comportamientos normales de los gatos. Sin embargo, la mayor parte de las veces, los gatos no saben lo que nosotros designamos como comportamiento inaceptable. Hay formas de llegar a generar un espacio en el…

¿Conoces las gateras con microchip? ¡Son una pasada!

La tecnología nos ha traído estas gateras con microchip que reconocen tu gato, gracias al microchip, tanto de gato como de la gatera. Incluso algunas permiten el acceso de hasta 40 mascotas diferentes. La ventaja es que esta gatera deja acceder a tu mascota, pero impide la entrada de otras que no quieras que accedan a tu hogar. También permite cuatro posiciones diferentes: el cierre manual del acceso del gato y bloqueo por la noche para mantener la vivienda con seguridad; ajustes en «bloqueado», «desbloqueado», «solo entrada» o «solo salida». La instalación de la gatera con microchip La instalación es sencilla. Se ajusta a la mayoría de puertas de madera, PVC y uPVC, pero las instalaciones de metal, cristal y ladrillos necesitarán accesorios adicionales que se venden por separado.   Conoce las más de 1000 opiniones sobre la gatera con microchip

Teorías sobre porqué los gatos comen hierba

¿Por qué a los gatos les gusta comer hierba? Sabemos que los gatos son animales carnívoros, esto es, sus necesidades nutricionales se satisfacen comiendo carne, sin embargo, todos sabemos también que a nuestros felinos les gusta o atrae, por alguna razón, comer hierba. Podríamos estar ante un nuevo (otro) misterio más de nuestros amigos gatunos. Por otra parte, estas comidas «improvisadas» al aire libre, o en el jardín, suelen estar seguidas con casi total frecuencia por vómitos, lo que siempre nos impresiona o nos causa, como mínimo: inquietud. Hay varias teorías sobre ¿por qué los gatos comen hierba? Veamos cuáles son: Teoría 1: Los gatos comen hierba intencionalmente para eliminar las bolas de pelo o la comida no digerida. Rae Foreman-Worsley, investigadora de comportamiento y bienestar felino de la Universidad de Nottingham Trent en el Reino Unido, admite que, si bien los científicos no están seguros al 100% de por…

Precauciones ante los comederos automáticos para gatos

Los comederos automáticos, ese gran invento tecnológico Sin duda, gracias a los avances de la tecnología, tan moderna, hace tiempo que están entre nosotros y nuestros queridos felinos. Quizá tú que estás leyendo estas palabras… ¿Ya tienes un comedero automático? Puede que sí y que, por esa razón, estés aquí ante el título de este artículo. Efectivamente, un comedero es toda una ventaja, máxime para esos -nosotras/os- compañeros de gatos (no me gusta la palabra ‘dueño’ o ‘cuidador’) que se tienen que ausentar del hogar durante muchas horas al día o se ven obligados a viajar. Es razonable ver el enorme atractivo y la seguridad y tranquilidad que ofrecen. Sin embargo, estamos en manos de la tecnología que, si funciona bien, bien hará. Pero, se me ocurren, al menos dos peligros ante este invento, que puede ser un reemplazo pésimo de nosotros, humanos. Estas son algunas de las razones menos…

Navigate